Por s timo año la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM- Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena, unen esfuerzos para concientizar a los huilenses sobre la importancia de vivir las fiestas navideñas en paz con la naturaleza.
En esa medida, promueven el VII Concurso de Pesebres Ecológicos en el departamento del Huila, como una estrategia de participación ciudadana que redunde en la conservación de los recursos naturales durante las festividades decembrinas. Los huilenses respondieron positivamente a la convocatoria, con la inscripción de 87 pesebres de 15 municipios y dos corregimientos del Huila. El acto de premiación será mañana viernes 17 de diciembre en la sede principal de la CAM Neiva a las 9:00 a.m.
“El propósito es sensibilizar a las comunidades organizadas sobre la necesidad de preservar las tradiciones decembrinas en torno a la conmemoración del nacimiento del niño Jesús representado en el Pesebre, invitando a disfrutar la “Navidad en paz con la Naturaleza”, dio Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
El Concurso busca que las comunidades del área urbana y rural de los municipios del Departamento, se organicen y presenten sus pesebres utilizando materiales naturales que no pongan en peligro especies de la flora silvestre nativa, recursos que en su mayoría se encuentran en vía de extinción. Por tal motivo, la elaboración de los pesebres debe incluir materiales reciclables y una amplia dosis de creatividad.
Premiación:
PRIMER PUESTO: $ 1.500.000
SEGUNDO PUESTO: $ 1.000.000
TERCER PUESTO: $ 800.000
El premio será entregado en bonos de compra para inversión comunitaria. Para la calificación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
a. Creatividad - 20 puntos
b. Estética - 15 puntos
c. Uso de material reciclable y reutilizable – 30 puntos
d. Participación comunitaria – 15 puntos
e. Mensaje alusivo a la conservación de los recursos naturales y el espíritu navideño. – 20 puntos.